El Senado nacional rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en materia de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones.
La oposición, nucleada en el interbloque peronista, UCR, PRO y provinciales, se impuso con 63 votos afirmativos y siete en contra.
La ley de discapacidad aprobada por el Poder Legislativo declara la emergencia hasta el 31 de diciembre del 2026, prorrogable hasta 2027, y una actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha.
Gonzalo Durante, Responsable del Centro de día La Esperanza, que cumplió 20 años de trayectoria en medio de la crisis por la falta de pagos y de actualización de tarifas de las prestaciones por parte del gobierno nacional, se refirió a la importancia de esta ley.
Gonzalo Durante - Centro de día La Esperanza