Según un informe, el 46% de las compras en supermercados se paga con tarjeta

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que el 46% de las compras de alimentos en supermercados se realizaron con tarjeta de crédito, marcando un hito en los patrones de consumo de los argentinos.
En el marco de un debate sobre el impacto del aumento del dólar en los precios, el analista económico del CEPA, Martín Epstein, señaló que “por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa el 46% del total en los supermercados”. Además, cuestionó la afirmación del Presidente de la Nación sobre que la suba del dólar no afectaría los precios de los alimentos.
Epstein explicó que diversas consultoras reportan aumentos significativos en los precios, especialmente en alimentos durante la primera semana de agosto, con incrementos que varían entre el 3,5% y el 9% según el rubro. A pesar de los esfuerzos gubernamentales para reducir la inflación, el analista afirmó que “en principio no está ocurriendo”.
Asimismo, señaló que la inflación mensual se estabilizó entre el 1,5% y el 2%, un nivel menor que en períodos anteriores, pero aún relevante. Citó además al economista Orlando Ferreres, quien proyecta que la inflación de agosto podría superar el 2,5% e incluso alcanzar el 3,5%.
La integrante del Centro de Economía Política Argentina, Lucila Rivolta, habló con Radio Universidad sobre el tema.