Preocupación por filtraciones en un dique en mina de uranio abandonada en Córdoba

Medardo Ávila Vázquez, médico, docente de la UNC y militante ecologista, se refirió a este tema en Radio Universidad y señaló que hay contaminación radiactiva y química, además de edificios contaminados en las sierras de Córdoba.
Un depósito con líquidos contaminados del ex Complejo Minero Fabril Los Gigantes, sufrió daños en su sistema de impermeabilización.
La reparación es compleja y hay riesgo de que la contaminación de los arroyos próximos a la mina, llegue al Lago San Roque, de donde se abastece de agua para potabilizar, la ciudad de Córdoba, Carlos Paz y varias localidades cercanas.
Las ruinas del complejo minero están ubicadas a unos 30 kilómetros de Villa Carlos Paz. La zona recibe importantes lluvias y es naciente de varios cursos de agua, siendo el colector principal el río San Antonio, que desemboca en el dique San Roque, una de las fuentes de agua potable de la ciudad de Córdoba y de otras localidades.
En el complejo abandonado quedaron depositados millones de toneladas de residuos sólidos y líquidos, con contaminación radiactiva y química, además de edificios contaminados. Los vecinos de la zona aseguran que hay filtraciones.
Medardo Ávila Vázquez - Docente UNC