La oposición busca avanzar con universidades en el Senado

La Cámara Alta prevé tratar el financiamiento universitario, que junto al aumento de fondos al Garrahan, cuenta con media sanción en Diputados. El Gobierno ya alertó que vetará cualquier ley que ponga en riesgo el déficit cero.
La iniciativa elaborada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) busca garantizar mayor presupuesto para las universidades públicas nacionales y una recomposición salarial para docentes y no docentes.
La Ley de Financiamiento Universitario propone una recomposición salarial para docentes y no docentes, en línea con la inflación acumulada desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley.
Crea un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta de carreras universitarias y preuniversitarias en función del desarrollo estratégico del país. El monto se actualizará de forma anual por inflación.
Implica una ampliación anual y progresiva del monto de becas estudiantiles.
Busca que el presupuesto destinado a la educación universitaria se incrementará de forma escalonada hasta alcanzar una participación del 1,5% del PBI en 2031.
Franco Bartolacci, vicepresidente del CIN, habló con Radio Universidad.