Investigadores de la UNSL producirán una ‘Cerveza Científica’ con levadura nativa de San Luis

La levadura desarrollada por el Gidacer (Grupo de Investigación, Desarrollo y Asistencia al Sector Cervecero) de la FQByF de la UNSL fue autorizada por la cartera ambiental para ser trasladada y utilizada en la elaboración de una cerveza experimental que reunirá a científicos de todo el país.
La iniciativa surge en el marco del proyecto ‘Formulación de bioinsumos utilizando microorganismos nativos de la provincia con posible aplicación industrial’, aprobado por la Resolución N°94 de la dirección de Biodiversidad de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Esta levadura, que ya ha demostrado excelentes resultados en pruebas para la producción de cerveza artesanal, será parte de la elaboración de la ‘Cerveza Científica’ en la cervecería artesanal BABA (Buenos Aires).
El proyecto convoca a investigadores de la Universidad Nacional de San Luis junto a colegas de la Universidad Nacional del Comahue, el Conicet-Ipatec Bariloche y la Universidad Nacional de Jujuy. La presentación oficial se realizará durante el 1° Congreso de la Agrupación Jóvenes Investigadores (AJI), los días 16 y 17 de octubre en la Fundación Instituto Leloir, en la Ciudad de Buenos Aires.
Los fondos recaudados con la comercialización de esta cerveza serán destinados íntegramente a los organizadores del congreso para fortalecer al sector científico y tecnológico.
Gastón Fernández, referente del Gidacer, habló con Radio Universidad.
Gastón Fernández - Gidacer