El Ministro de Educación se refirió al porcentaje del presupuesto provincial 2026 destinado a su cartera

El Presupuesto, que ya tuvo media sanción en Diputados, destina más del 60% de los recursos a servicios sociales como educación, salud y seguridad.
En educación, el presupuesto garantiza la universalización de la sala de tres años y la continuidad de programas como ‘Queremos Aprender’ y ‘Queremos Resolver’. También se incluyen ‘Conectando Parajes’, la Beca al Mérito, la Beca Universal Superior, becas universitarias, estampillas escolares, el boleto educativo gratuito e interurbano, el plan TuBi, el PANE, nuevos centros de desarrollo infantil y los intercolegiales culturales y deportivos.
Araujo señaló que esta inversión en educación demuestra la prioridad del Gobernador en políticas públicas.
Guillermo Araujo - Ministro de Educación