Dieron a conocer detalles del Presupuesto Público para el año 2026

Dieron a conocer detalles del Presupuesto Público para el año 2026 - imagen destacada

El 18% del total contiene a la obra pública, y dentro de este guarismo está el 11% destinado a infraestructura, en el que está incluido el cumplimiento de la Ley de Emergencia Habitacional recientemente aprobada.

 

En valores redondos, sobre $205 mil millones más de $118 mil millones son destinados a la construcción de viviendas. “Se pudo elaborar un presupuesto equilibrado, sin endeudamiento, austero, prudente, dentro del marco de la Ley de Emergencia recientemente prorrogada”, explicó la contadora Mónica Biancoti.

 

Biancoti también dijo que “el resto de obra pública corresponde a tareas de mantenimiento, de conservación, de culminación de obras que hoy se encuentran en ejecución. Entre ellas, podemos citar salas de tres años, centros de desarrollo infantil, el fortalecimiento de puestas limítrofes, el mantenimiento y la conservación de la obra pública existente, ya sea en edificios públicos, escuelas y hospitales”.

 

Otras políticas importantes que consideró el Gobierno a la hora de proyectar el presupuesto, son la educación y el trabajo. “Esto, por supuesto, dentro de los cuatro ejes que venimos manteniendo desde el inicio de la gestión, como son el de generar las condiciones necesarias para el crecimiento del sector privado, la lucha contra la inseguridad y narcotráfico, la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de las instituciones”, enumeró la funcionaria, quien calculó que “el 60,33% del presupuesto está destinado a seguridad, salud y educación.

En vivo