Crianza compartida: 7 de cada 10 parejas argentinas dejan a sus hijos al cuidado de un familiar

LA LOCOMOTORA 21/08/2025
Crianza compartida: 7 de cada 10 parejas argentinas dejan a sus hijos al cuidado de un familiar - imagen destacada

La crianza de hijos plantea desafíos cotidianos, entre ellos, la organización del cuidado infantil durante las horas de trabajo o en momentos de tiempo personal o en pareja. Un estudio reciente analizó el papel de abuelos, tíos, vecinos y amigos en esa tarea, y destacó los importante beneficios que aportan estas redes de apoyo al desarrollo infantil.

 

Según la investigación, siete de cada diez parejas en el Área Metropolitana de Buenos Aires dejan habitualmente a sus hijos pequeños al cuidado de familiares, lo que resalta la importancia de las redes de cuidado en la crianza y el desarrollo infantil.

 

Esta práctica, motivada principalmente por compromisos laborales, ocurre entre dos y tres veces por semana y muestra cómo abuelos, tíos, vecinos y otros adultos cercanos se han convertido en parte fundamental del bienestar de las familias y la primera infancia.

 

La Lic. Deborah Bellota, psicologa, psicoanalista, especialista en maternidad de crianza y familia. Directora de MCF, Centro de Atención Psicológica, habló con Radio Universidad.

En vivo