Alertan por la baja cobertura de vacunación contra la meningitis y el peligro de vida
El Día Mundial de la Meningitis se conmemora cada 5 de octubre y se trata de una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto de una enfermedad que, aunque poco frecuente, puede cambiar la vida de una persona y su entorno en cuestión de horas.
La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede tener origen viral, bacteriano, fúngico o parasitario, y cada tipo afecta de manera distinta.
La forma viral es la más común y suele ser menos grave, mientras que las fúngicas y parasitarias se presentan principalmente en personas inmunocomprometidas.
Sin embargo, la meningitis bacteriana es la más peligrosa, ya que progresa rápidamente y puede causar la muerte o dejar secuelas irreversibles si no se trata a tiempo.
A pesar de la gravedad, la prevención sigue siendo una deuda pendiente. En Argentina, la cobertura de vacunación contra el meningococo está por debajo de lo recomendado: apenas supera el 60% en adolescentes de 11 años y no alcanza el 80% en menores de un año, lejos del 95% necesario para una protección comunitaria efectiva.
La Dra. Florencia Nocita, médica pediatra, brindó mas detalles sobre esta enfermedad.
Dra. Florencia Nocita -Médica Pediatra
En vivo